OTROS MATERIALES
Son muy diversos los materiales que el alumnado tiene a su alcance a través de los cuales se transmite una forma de interpretar este mundo profundamente androcéntrica y sexista. Estos materiales son las canciones que escuchan una y otra vez, las revistas para adolescente que encuentran en quioscos de prensa, los comics, los anuncios publicitarios y un largo etcétera. Esta claro que la escuela no puede responsabilizarse de la “neutralización” de los contenidos sexistas que aportan muchos de estos materiales, pero si puede ayudar a generar en el alumnado una actitud crítica ante los mismos, de manera que puedan cuestionar los mensajes, las imágenes y las palabras. Por ello, sería interesante “estar al día” con respecto a las referencias que chicos y chicas obtienen a través de:
- Cómics
- Las revistas juveniles
- Lenguaje publicitario
- Chicos y chicas en las series de televisión
- Anuncios de ofertas de trabajo
- Cine
- Literatura
También desde la escuela se pueden ofrecer otras alternativas, otros modelos que entren en conflicto con los anteriores. Lo importante en este caso es ofertar aquello que se quiere conseguir, aquello hacia lo que se quiere tender; es decir, dar existencia simbólica a otras formas de hablar, relacionarse o mostrarse.
Se trata sobre todo de considerar que dentro de la oferta general, si buscamos un poco más podemos encontrar cada vez con más facilidad canciones, películas, libros que ofrecen con sus palabras y sus imágenes formas de interpretar la realidad cotidiana libres de estereotipos.
En la escuela, las niñas y los niños pueden aprender a cuestionar los mensajes, las imágenes, las palabras...
Fuente: Contar cuentos cuenta. Instituto de la mujer (2006)
Investiga… Observa las siguientes canciones populares:
Ambas forman parte de un juego que se realiza con una comba o cuerda y se cantan mientras se salta. Son canciones repetidas desde hace muchos años y forman parte de una cultura popular en la que las mujeres también han expresado, sus deseos, sus gustos o lo que quieren y no quieren hacer.
Observa estos otros fragmentos de canciones actuales en los que también se habla de mujeres que se sienten libres: