ACTIVIDADES
1.- Haz un pequeño árbol genealógico con las mujeres de tu familia, desde tu bisabuela hasta tus hijas o nietas (si las tienes), señalando cómo fue y en qué consistió la educación recibida por cada una de ellas.
Quizás descubras algunas experiencias que tus antecesoras vivieron y que nunca habías tenido en cuenta. Haz un pequeño relato de estos descubrimientos y también de lo que ha significado para ti hacer este ejercicio.
2.- Investiga sobre la vida y obra de alguna mujer que ha aportado algo relevante a alguna de las materias que impartes a tu alumnado. Sería interesante que fuera una mujer que no hayamos nombrado en este módulo y que haya vivido en la zona en la que hoy vives tú. Haz un pequeño relato sobre ella.
3.- Hojea algún libro de texto que se esté usando en el centro educativo en el que trabajas. Observa si hay alguna expresión de androcentrismo en él. Observa también si en algún momento muestra una representación estereotipada de los sexos. Cuenta qué has encontrado.