La coeducación&: Dos sexos en un solo mundo

MÓDULO 5: CUERPOS EN MOVIMIENTO

ACTIVIDADES

  1. Imagina que estás hablando con tu alumnado sobre una actividad física que tiene una práctica muy desigual según los sexos (por ejemplo motociclismo, piragüismo en aguas bravas, gimnasia rítmica o danza). Investiga sobre referentes masculinos y femeninos que les puedes mostrar relacionados con esa actividad. Anota las reacciones de tu alumnado.
  2. Imagina que un alumno comenta en clase que le gustaría hacer natación sincronizada, Ha ido a hablar con la entrenadora del equipo femenino que hay en la piscina municipal  y no hay ningún inconveniente para que forme parte del equipo; pero a él le gustaría tener un equipo de chicos. ¿Cómo le explicarías a tu alumno las razones por las que es tan difícil que encuentre un equipo masculino? ¿Le animarías a seguir en su empeño? ¿Cómo?
  3. Realiza la “línea de tu educación para el movimiento”. Se trata de que realices un recorrido vital en el que señales acontecimientos, personas, hechos, etc. que pienses que han marcado o influido  en tu forma de moverte, estar y entender el movimiento. La línea puede ser recta, curva o adecuarse a la forma que tú desees.