Ejercicio 3: Reloj digital
Como ejemplo del uso del modelo temporizador.ods, programado para realizar tareas cada cierto tiempo, te proponemos como ejercicio la construcción de un reloj digital.
Abre temporizador.ods.
Prepara tres celdas grandes, combinando, por ejemplo, dos celdas en ancho y ocho en alto
Diseña el título como prefieras, y fija la pausa del temporizador en menos de 1, por ejemplo en 0,2.
Para que funcione la simulación de un reloj digital, lo único fundamental que has de decidir es cómo rellenar las tres celdas con fórmulas usando las funciones AHORA(), HORA(), MINUTO() Y SEGUNDO(). Es fácil y no te damos pistas. En lenguaje coloquial sería "minuto de ahora mismo", "segundo de ahora mismo"...Si ahora decides las repeticiones del temporizador y pulsas sobre Iniciar Proceso, observarás la animación de un reloj digital. A veces podrá saltar dos segundos en lugar de 1.
Si has elegido un número grande de repeticiones y no quieres esperar, deberás usar la combinación de teclas Ctrl+Alt+Supr y elegir Finalizar tarea.