Hoja de cálculo en la enseñanza de las ciencias

Hoja de cálculo en la enseñanza de las ciencias

Sesión 10: Modelos de resolución. Simulaciones

Modelos de resolución

Veremos el ejemplo concreto de un modelo para la resolución de problemas en una situación de tipo físico: la de dos resistencias eléctricas en paralelo sometidas a una diferencia de potencial dada.

Para personas no especialistas o que hayan olvidado la teoría, un recordatorio breve:

En este caso se dan los siguientes hechos y fórmulas:

  • La diferencia de potencial es la misma en ambas resistencias y tiene como fórmula V = I1R1 = I2R2 = ItRt donde I1 e I2 son las intensidades parciales e It la total, y con la misma nomenclatura para las resistencias.
  • La intensidad total que recorre el circuito es la suma de las intensidades parciales: It = I1 + I2
  • La resistencia total o equivalente tiene como fórmula Rt = R1R2/(R1+R2)
  • La potencia disipada en forma de calor en cada resistencia es equivalente al producto de la misma por el cuadrado de la intensidad que la recorre. La energía se hallará como el producto de la potencia por el tiempo. Podrá venir dada en julios, y con el factor 0,24 en calorías.

Abre el modelo paralelo.ods, que si lo recorres en todas sus hojas observarás que trata el tema en varios niveles de complejidad, que iremos viendo uno por uno mientras repasamos algunas prestaciones nuevas de OpenOffice.org Calc.

Hoja Básica

Cuando se desea estudiar un tema concreto que se pueda resumir en variables y fórmulas, la primera aproximación es separar algunas variables como datos y otras como resultados. Esta visión, próxima a las calculadoras especializadas, no es difícil para el alumnado de Enseñanza Secundaria, y sirve de ayuda para repasar y resumir un tema.

En este caso hemos elegido como datos las dos resistencias, la diferencia de potencial y el tiempo, y como cálculos o resultados todas las demás. Ha sido una elección determinada por la situación más frecuente en un laboratorio.

En este modelo hemos incluido algunos elementos gráficos de interés. Todos ellos están contenidos en la Barra de Dibujo, que puedes hacer visible con Ver > Barras de Herramientas > Dibujo.

El título que contiene esta primera Hoja

se ha creado pulsando sobre el botón de la Galería de Fontwork, que contiene títulos llamativos. Accedes a ellos con la Barra de Dibujo y el botón

Puedes crear uno similar. Pulsa sobre dicho botón y se te ofrecerá una galería de modelos de títulos. Elige uno y se insertará en la hoja, pero con el texto "Fontwork".

Para cambiarle el texto basta con efectuar un doble clic sobre el fontwork y escribir el nuevo texto. Inténtalo. Si no ves el cambio, pincha fuera del fontwork.

Las flechas de abajo a la derecha se insertan con la misma barra. Las dos flechas azules que apuntan a la derecha se han construido con el botón de flechas de bloque de la Barra de Dibujo

Las dobles flechas se han creado con el botón de línea y se han modificado como explicamos a continuación.

Una vez insertada una forma, al pulsar sobre ella aparece arriba la Barra de Propiedades de la misma

Con ella puedes cambiar (de izquierda a derecha) el inicio y fin de una línea (flecha, doble flecha...) el tipo de línea, su tamaño, color... Más a la derecha puedes ver los botones de tipo de relleno, color de relleno, etc. terminando con el anclaje de la forma y su ordenación delante o detrás. Practica todo lo que puedas con estas propiedades, que esa experiencia es mejor que cualquier explicación.

Creación de imágenes

En el modelo que estamos analizando se ha incluido una imagen confeccionada con otros programas. Ya aprendiste en otras sesiones cómo insertarlas. La serie OpenOffice.org posee el módulo de dibujo OpenOffice.org Draw con el que puedes crear tus propias imágenes o importar desde otro programa de dibujo.

Si deseas practicar selecciona la imagen de las resistencias en paralelo y pide Copiar. Abre un Archivo Nuevo de Dibujo y con Editar > Pegar puedes cambiar a tu gusto calidades, efectos, colores o añadir y quitar algún elemento.

Este módulo también permite el diseño de formas básicas incluidas en Gallery, que por ser vectoriales, permiten el cambio de tamaño sin perder apenas calidad. Puedes usarlas para ornamentar tus modelos.