ACTIVIDADES
- Realiza una observación de la representación profesional que aparece en las imágenes y textos que utilizas habitualmente como material de apoyo. Anota el tipo de actividad que realizan mujeres y hombres.
- Piensa y anota las razones por las que elegiste la profesión que realizas.
- Haz una pequeña búsqueda del trabajo de las mujeres a través de la historia y anota alguna cuestión que te haya sorprendido.
- Imagina que una alumna llega a clase comentando que ha leído en un periódico que las mujeres, por el hecho de ser mujeres, cobran menos. ¿Cómo tratarías este asunto con ella y con el resto de la clase?
- Haz una propuesta de actividad que tenga en cuenta la introducción de saberes cotidianos desde la asignatura que habitualmente impartes.
- Piensa acerca de lo siguiente: ¿Qué ventajas tiene para los hombres su incorporación al trabajo doméstico?
- Haz una observación de los espacios, tiempos o actividades del centro educativo en el que enseñas, en los cuales se da una especial relevancia al hecho de que el trabajo y la convivencia vayan unidos.
- ¿Conoces el trabajo que hace el AMPA en tu centro educativo? Infórmate de actuaciones que realizan que tengan que ver con la convivencia.
- Haz una búsqueda de mujeres y hombres que a lo largo de la historia han contribuido a generar paz mediante acciones de paz. Observa después la relevancia de estas personas y sus acciones en los libros de texto y materiales que se utilizan habitualmente en tu centro educativo.