La coeducación&: Dos sexos en un solo mundo

MÓDULO 6: PROYECTOS DE VIDA

EL CUIDADO DE SÍ

¿Qué espacio dejas dentro de tu proyecto de vida a tu propio cuidado?

En el Módulo 4 hay un texto de Laura Latorre sobre el cuidado de sí; una de las reflexiones que propone en dicho capítulo es la siguiente: “para mí es fundamental entender que soy los que voy siendo cada día que nace. (...) cuando miro hacia atrás y pienso cómo me he relacionado conmigo siento que de nada me valieron las frases del tipo “tú puedes hacer lo que te propongas”, “te vas a comer el mundo”, “quiérete porque eres lo único que tienes”. (...) el arte de la relación conmigo pasa por cuidar y cuidarme, esto es tenerme en cuenta, conocer mi cuerpo, entendiéndolo, conociendo sus señales y sus deseos, aprendiendo a descubrirlo, experimentando placer. Cuidarme supone buscar el modo para decir lo que me pasa, sea esto inseguridad, alegría, miedo, pudor, incertidumbre o sensación de fracaso, y compartir estas sensaciones con otras y con otros y así no perderme. De la misma forma también el cuidado de otras y de otros me hace más libre, ya que descubrir qué necesitan las otras y otros, qué desean o qué esperan, es una manera de entenderme.”9

Es habitual que niños y niñas, chicos y chicas, realicen actividades que les hacen sentir bien, con las que desarrollan capacidades y que les hacen reír y divertirse en compañía de otras personas. Sin embargo a medida que van creciendo, puede ocurrir que:

En un proyecto de vida también hay que incluir el aprendizaje de cómo cuidarse y aprender a valorar los límites y posibilidades del propio cuerpo. En otros módulos hablamos de la importancia que tiene para el alumnado aprender a valorar las señales que su cuerpo le da y a conocer lo que quieren decir; también de cara a la elección y a la realización de los estudios y del trabajo este es un aprendizaje importante. Con demasiada frecuencia nuestro alumnado ve a hombres y mujeres que se enferman por realizar jornadas de trabajo demasiado elevadas, por el estrés producido por determinadas situaciones laborales o simplemente por el hecho de seguir cargándose de trabajo “mientras el cuerpo aguante”. Estas situaciones pueden estar relacionadas con:

Por ello, es importante que durante la etapa escolar aprendan acerca del propio cuidado de manera que cuando estudien o trabajen sepan que en todos los trabajos existen riesgos y tienen que cuidarse y tomar precauciones a la hora de ejercerlos. En la escuela, las precauciones suelen estar relacionadas con una buena higiene postural,  comer adecuadamente, el cuidado permanente de la vista y el oído, el cumplir con un horario de descanso y sueño. Pero también podemos enseñarles a escuchar su cuerpo, aprender a relajarlo, comunicarse a través de él o conocer las capacidades y habilidades que puede desarrollar.

La etapa escolar es el periodo donde niños y niñas aprenden a cuidarse y a conocer los límites relacionados con las actividades que realizan

La etapa escolar es el periodo donde niños y niñas aprenden a cuidarse y a conocer los límites relacionados con las actividades que realizan.
Fuente: Banco imágenes CNICE


9 En El amor y la sexualidad en la educación. Cuadernos de educación no sexista nº21. Instituto de la Mujer. Madrid, 2007. p.43