Complementos: Vínculos DDE
En algunas ocasiones se desea disponer en un documento de una copia de una tabla u objeto situados en otro documento distinto, pero que al cambiar los datos originales, esos cambios se reflejen también en la copia. Esta operación se conoce con el nombre de vincular, y en OpenOffice.org se usan los vínculos en formato DDE, en los que la copia se lee directamente del archivo que contiene el original. Por eso, si se abre el archivo que contiene la copia, se nos preguntará si deseamos actualizar los vínculos.
Estos dos comportamientos son generales en Windows:
Objetos incrustados
Son objetos que se han añadido a un documento una sola vez de forma definitiva. Pertenecen a ese documento y no se actualizan si se cambian en origen. Si envías el documento a otra persona, irá con el objeto contenido sin ningún problema. Este comportamiento se produce cuando has usado, por ejemplo, Copiar y Pegar.Objetos vinculados
Permanecen siempre en su origen. No se mueven si el documento se mueve. Lo que hace este es que los “llama” cada vez que se abre. Por eso, si envías el documento a otro lugar, intentará buscar el archivo donde está el objeto, y si no lo encuentra dará error. Por el contrario, si el objeto se cambia, el documento lo detectará.
Comprueba todo esto con los archivos vinculo1.odt y vinculo2.ods, contenidos en la carpeta Documentos de esta sesión 4. Abre vinculo1.odt y te aparecerá la pregunta de si deseas actualizar los vínculos. Responde que no, porque no habremos cambiado nada en el original. Abre después vinculo2.ods y cambia algo en la tabla de prueba. Pasa a vinculo1.odt y quizás efectuando un doble clic sobre el gráfico, verás reflejados los cambios en la segunda tabla (que está vinculada) y no en la primera (que sólo está copiada).
Observa los gráficos: el primero no cambia y el segundo sí. Eso es porque los hemos construido con las tablas copiadas de su mismo archivo de texto, mediante la orden Insertar > Objeto > Diagrama propia de Writer. Si sólo estuvieran pegados, no cambiarían. A veces no se actualiza bien el gráfico, por un problema de refresco de la imagen. Si te ocurre eso, intenta cambiar su tamaño desde una esquina y se actualizará.
Un ejemplo interesante, que también tienes en la carpeta Documentos es histograma.odt , que es un informe sobre una serie de medidas que se han efectuado de forma desordenada en una hoja de cálculo llamada histograma.ods. Abre ambas, efectúa los cambios que quieras y observa cómo se reflejan en el informe los nuevos datos.
Puedes usar este par de archivos u otros similares para resumir una recogida de medidas aisladas en forma de tabla y gráfica, sin tener que copiar los datos en bruto.
Los vínculos DDE se crean de varias formas:
(a) Si el vínculo se crea desde una hoja a un documento de texto:
- Se seleccionan las celdas en la hoja de cálculo y se pide Copiar.
- Se pasa al documento y usamos Editar > Pegado Especial > Vínculo DDE.
- Se formatea a nuestro gusto la tabla creada.
- Prueba a cambiar la tabla en su origen en la hoja de cálculo y observa los cambios en el documento.
(b) Si el vínculo se construye entre dos hojas de cálculo (en documentos distintos o en el mismo documento)
- En la primera hoja se seleccionan los datos y se pide también Copiar
- En la segunda hoja se usa Editar > Pegado Especial activando la opción de Vincular.