Hoja de cálculo en la enseñanza de las ciencias

Hoja de cálculo en la enseñanza de las ciencias

Sesión 2: Modelos elementales

Formatos numéricos

En la calculadora de intereses hay celdas en las que los números se presentan con un decimal y sin embargo en otras hay dos. Igualmente, unas están expresadas en euros y otras en porcentaje.
Aprenderemos a continuación cómo se cambian los formatos de los números.
Elige la celda del tipo medio de interés, que contiene un número con un decimal. Para aumentarlo a cuatro pide Formato > Celda y elige la pestaña Números.

Verás que hay muchas variantes en los formatos numéricos:

Categoría: te permite expresar un número como fecha y hora, moneda, formato estándar, etc. En este caso déjalo como porcentaje.
Opciones: puedes fijar las siguientes:

  • El número de decimales (cámbialo a 4)
  • Negativos en rojo, que es muy útil en modelos de tipo financiero, para distinguir el efectivo de las deudas.
  • Ceros a la izquierda, para completar con ceros a la izquierda, (0034,45€) para que los datos en columna tengan la misma alineación vertical. No es muy útil para la enseñanza.
  • Separador de miles. Te permite expresar las cantidades grandes según la forma acostumbrada, con separación en miles y millones (8.345.560,40 €).

Cambia sólo el número de decimales y comprueba el efecto pulsando Aceptar.


Código de formato: señala ahora un número que esté seguido del símbolo del euro (€). Para quitar ese símbolo basta que observes que su código de formato es #.###,00" €" o similar (la primera parte del código la construye el programa y en este caso significa que hay punto separador y que se trabaja con dos decimales). Borra el euro y las comillas y pulsa Aceptar para comprobar que el símbolo ha desaparecido.
Elige otra celda cualquiera y le añades al código, entre comillas, cualquier palabra o frase ("% medio", "de interés total..."). Comprueba el efecto. Si eliges previamente la categoría Definido por el usuario dispondrás de este código en la lista general para otros modelos que crees.
En los modelos de Física o Química es muy útil añadir las unidades de las magnitudes al código estándar: g/l, m/s, newton, etc. También debes tener en cuenta la notación científica, que puedes usar si eliges Ciencia entre las opciones de la categoría de Números. Su formato es 0,00E+000, es decir, una cantidad numérica con decimales, entre 1 y 10, la letra E de exponencial y un exponente de hasta tres cifras, precedido del signo + o el signo -, como 2,3E-4, 8,00E-2, etc.


Categoría moneda: Si defines el formato de una celda como moneda, el programa la elegirá según la región geográfica que esté definida en tu equipo, pero en el caso del euro cuida que no te lo escriba de esta forma € 24.987,20 (a veces ocurre en algunos casos), con el símbolo delante. Busca el correcto o quizás prefieras añadir el símbolo € en un formato personalizado.
El resto de modalidades de formato numérico lo puedes experimentar a tu gusto.