Hoja de cálculo en la enseñanza de las ciencias

Hoja de cálculo en la enseñanza de las ciencias

Sesión 2: Modelos elementales

Ejercicio 1

Presupuesto familiar

Lo que has aprendido lo puedes aplicar a la construcción de un modelo sencillo, que no requiere muchos conceptos.
Imagina una familia que está preocupada por una situación inesperada de merma de ingresos. Se plantean confeccionar un presupuesto mensual de gastos, anotando tanto los previstos como los reales, para medir su capacidad de ahorro.

El presupuesto ha de contar con varias partidas de gastos, en la que se anoten los presupuestados, los reales y la diferencia (las diferencias han de ser calculadas mediante fórmulas. No las escribas):

Debes considerar al menos cuatro partidas distintas: Vivienda, alimentación, limpieza, transportes, ocio, etc.

En la cabecera del modelo has de incluir todos los resúmenes (los totales y los saldos han de ser calculados mediante fórmulas)

Condiciones del ejercicio:

  • Formato adecuado tipo moneda en las celdas que contengan cantidades de dinero
  • Formulación correcta de los subtotales, los totales generales y los saldos, todos ellos calculados mediante operadores o la función SUMA.
  • Añadido de bordes, rellenos de celda y uso de distintos formatos.