Ejercicio 2
Consumo eléctrico
En una vivienda actual existen muchos aparatos que consumen electricidad. Un ejercicio elemental, que se puede desarrollar en las clases, y que ayuda en las primeras etapas del aprendizaje de la Hoja de Cálculo, es el de resumir en un esquema, en varios apartados, el gasto de todos esos aparatos.
Podemos construirlo por estimación de las horas semanales de uso. Recogeremos en una lista todo lo que consume electricidad en nuestras viviendas, con los datos de su potencia en vatios, su número y las horas estimadas de uso. Esto ayudaría a los alumnos y alumnas a crear conciencia del enorme gasto energético que podemos estar generando en nuestra vida diaria.
Plantea un cálculo en tres capítulos (puedes proponer otros, pero que sean al menos tres): Electrónica, Servicios y Alumbrado. Sigue para construirlos un esquema similar al siguiente:
Cuida su formato, los bordes y colores, etc. Los cálculos son elementales: se limitan a productos y a la suma final. Si se realiza este trabajo en clase, se debe procurar que se reflejen lo más fielmente posible la situación de cada vivienda.
Termina con el gasto total en w.h (para quien no lo recuerde: los w.h los calculamos multiplicando vatios por horas de uso, y los kw.h los conseguimos dividiendo entre 1.000)
La última celda requiere un repaso: para conseguir que aparezcan w.h en el formato de celda has de usar el código de formato, tal como se ha explicado en la teoría. Pide Formato > Celda > Números y al Código de formato que aparece abajo le añades a su derecha "w.h" entre comillas.
Condiciones del ejercicio:
- Formato adecuado tipo “w.h” en los totales.
- Los consumos totales de la derecha se obtendrán multiplicando número de aparatos por la potencia y por horas de uso.
- Añadido de bordes, rellenos de celda y uso de distintos formatos.