Hoja de cálculo en la enseñanza de las ciencias

Hoja de cálculo en la enseñanza de las ciencias

Sesión 7: Análisis de datos

Ejercicio 1

Abre el archivo materiales.ods, que contiene una tabla refundida procedente de la página web de la Cátedra  Elementos de Máquinas. Profesor: Dr. Ing. Marcelo Tulio Piovan. En ella están contenidos materiales ferrosos y no ferrosos ordenados según su densidad. Por no complicar la tabla se ha prescindido de las unidades. Te pedimos que realices sobre ella las siguientes operaciones:

(a) La tabla ya está definida como un área de datos de nombre “materiales”. Selecciónala, pide ordenar según el Coeficiente  de Poisson, y, una vez ordenada, crea subtotales en cada cambio de ese coeficiente. Esos subtotales deberán consistir en los promedios de las tres propiedades de densidad, elasticidad y conductividad térmica. Te debe quedar así (sólo se reproducen las primeras filas):

fundición maleable

Ferroso

7200

172

220

345

10

0,26

51

11,9

 

 

7200

172

 

 

 

0,26 Resultado

51

 

fundición nodular

Ferroso

7120

165

275

415

18

0,28

33

11,8

 

 

7120

165

 

 

 

0,28 Resultado

33

 

Magnesio

No ferroso

1740

45

41

165

14

0,29

122

27

Fundición

Ferroso

7870

207

130

260

45

0,29

80

11,8

 

 

9610

252

 

 

 

0,29 Resultado

202

 


Copia el resultado obtenido en la Hoja 2, para que quede constancia de la operación. A continuación elimina los subtotales para dejar la tabla como estaba.

(b) Define un filtrado en el que sólo aparezcan los materiales que posean una resistencia a la fluencia mayor que 200 y una resistencia a la rotura mayor que 500. Como en el apartado anterior, deja una copia del resultado en la Hoja 3 y después anula el filtrado para que la tabla vuelva a su estructura primitiva.

(c) Selecciona las columnas correspondientes a Elasticidad y Coeficiente de dilatación. Forma con ellas un gráfico de dispersión XY. Inserta una línea de tendencia lineal con ecuación y el coeficiente R2. Comenta el resultado.

 

Guarda de nuevo en una carpeta tuya el archivo materiales.ods con todos los elementos que has incorporado.