3/ Creamos prensa
Elaboración de un periódico
Las fuentes de información > Fuentes propias
Las fuentes de información propias son todas aquellas personas y medios de que dispone un periódico para conseguir información. Las más comunes son: el redactor, el corresponsal, el enviado especial, el fotógrafo, el archivo documental...
El redactor o reportero tiene como labor obtener información, bien estando presente en los acontecimientos, bien preguntando a sus contactos y confidentes. Ha de intentar ser el mejor informado y obtener la información antes que ningún otro periodista. Losredactores de mesa, desarrollan su trabajo en la redacción, donde elaboran las noticias con las informaciones que les llegan del exterior; losreporteros de calle buscan la noticia allí donde se produce, y losreporteros gráficos proporcionan el material fotográfico necesario para ilustrar la información.
El corresponsal es un periodista que pertenece a la plantilla del periódico, pero que trabaja en una población distinta, desde donde envía información exclusiva. A los periódicos les interesa tener una buena red de corresponsales, pues eso les garantiza abundante información de primera mano.
El enviado especial es el periodista de la redacción que acude al lugar donde se está produciendo un acontecimiento importante y donde el periódico no dispone de corresponsal y no le resulta suficiente la información que le proporcionan las agencias de noticias. La tarea del enviado especial es apasionante, pero muy complicada. En muchos casos resultan “testigos molestos” que pueden sacar a la luz información comprometida, como en el caso de las guerras, conflictos étnicos, regímenes autoritarios, etc.
El fotógrafo o reportero gráfico suele acompañar al redactor, aunque también puede trabajar solo; es quien aporta las imágenes de los hechos y acontecimientos. Si para el periodista estar en el lugar oportuno en el momento preciso es importante, para el fotógrafo es esencial, pues, a veces, la noticia surge en un instante decisivo e irrepetible que hay que captar con la cámara.
El servicio de documentación del periódico es un departamento donde se organiza y archiva la información que se considera necesaria para su utilización futura.
• Archivos: biográfico, temático, fotográfico y cartográfico. |
Lo habitual es que el servicio de documentación esté dividido en dos secciones: la de recogida de información, que alimenta una base de datos actualizada de forma permanente, y la de atención a los trabajadores del medio que requieran una determinada información. A su vez, cada una de ellas puede dividirse en servicios o equipos, dependiendo de las posibilidades del periódico.
La informática es una herramienta esencial para organizar y manejar el centro de documentación. Este servicio es tan importante para el periódico que un retraso en facilitar la información puede determinar la hora de salida del diario, suponer millones de pérdidas para la empresa informativa y, lo más grave, generar una falta de credibilidad del medio entre su público lector.