Estructura de una Hoja de Cálculo
Al abrir el programa verás la siguiente ventana
Observa la zona con aspecto de papel cuadriculado. Está ordenada en forma de filas y columnas, formando múltiples cuadros, llamados celdas (que son las intersecciones de las filas con las columnas).
En la parte superior figuran las barras de herramientas. No siempre figuran todas, porque se pueden ocultar o mostrar a voluntad.
En la figura puedes ver la barra de menú, que contiene los comandos Archivo, Editar, etc. que son la base de todos los itinerarios de órdenes más importantes.
Las dos barras que muestra esta pantalla (Estándar y Formato) son las más usadas. Las puedes ocultar o mostrar con el comando Ver.
La zona intermedia es la de Trabajo, cuya estructura explicaremos a continuación, y la inferior la Barra de estado.
Los archivos de Calc reciben el nombre de libros, porque están compuestos de hojas distintas (por defecto tres)
Una hoja contiene diferentes celdas distribuidas en filas y columnas, que se parecen a un papel cuadriculado. Las filas están rotuladas con números desde 1 hasta 65536 y las columnas con letras simples o dobles que van desde la A hasta la Z, AA hasta ZZ y AAA hasta la última columna que se nombra con las letras AMJ.
Cada celda se nombra mediante su fila y columna. Así por ejemplo la celda B4 será la situada en la fila 4 y columna B.
Las Barras más importantes están mostradas en la imagen:
- Barra de Menús: Abre los distintos menus: Archivo, Editar, ....
- Barra Estándar: contiene los comandos de Imprimir, Cortar, Pegar, etc.
- Barra de Formatos: permite cambiar Fuentes, Bordes, Rellenos, etc.
- Barra de fórmulas: en ella se escriben y corrigen los contenidos de una hoja
Para entender mejor la estructura de un documento de Hoja de Cálculo, en OpenOffice, y el funcionamiento general del programa, abre el siguiente archivo: grados.ods
Nota importante: no todos los navegadores abren bien los archivos de OpenOffice.org. Si al pulsar sobre el enlace de arriba obtienes efectos no deseados, es preferible que elijas de opción de Guardar o Guardar como. para después abrirlo directamente desde OpneOffice.org Calc.
Repasaremos brevemente cómo está construida una Hoja de Cálculo.
En primer lugar observa que no tienes una sola hoja, sino varias. Señala las distintas pestañas que figuran en la parte inferior de la pantalla, rotuladas con Hoja1, Hoja2, etc. para verlas todas. En este caso sólo la primera contiene información. Recorre cualquiera de ellas mediante las barras de desplazamiento (horizontal y vertical), con las teclas de AvPág. y RePág. o con las cuatro teclas de flecha de cursor. Aprende también a señalar directamente cualquier celda con el ratón.Si pulsas simultáneamente las teclas Ctrl y una de esas cuatro flechas, llegarás a los límites de la hoja, la fila 65536 y la columna AMJ. Si deseas ver todas las opciones de movimiento de cursor posibles consulta movimientos del cursor hoja en el Glosario o la Ayuda de OpenOffice