2/ Introducción al uso didáctico
Práctica de idiomas en contextos reales
Internet es un medio idóneo para la práctica de idiomas en contextos reales. Una visita por la prensa digital en otros idiomas puede servir para realizar actividades de lectura, vocabulario, traducción…
Si necesitamos acceder a prensa en inglés, podemos realizar un recorrido por ejemplos como:
Para quien desee profundizar en inglés, hay algunos recursos que merece la pena no olvidar.
- La Asociación Mundial de Periódicos (WAN) impulsa en todo el mundo el programa NIE (Newspapers in Education: Periódicos en la Educación). Además de premios internacionales que estimulan el acercamiento a la prensa de niños y jóvenes, la web de WAN proporciona múltiples y muy interesantes recursos (http://www.wan-press.org/nie/resources.php) y enlaces a proyectos en distintas lenguas, como los que recordamos a continuación (en este caso, en inglés).
http://www.wan-press.org/
- MAGIC (Media Activities and Good Ideas by, with and for children: Actividades de los medios de comunicación y buenas ideas para, con y por los niños) nació como respuesta al llamado Desafío de Oslo (1999) que convocaba a los profesionales de los medios, a los educadores, gobiernos, organizaciones y a los propios niños y jóvenes a que desarrollaran al máximo posible los vínculos entre la niñez y los medios de comunicación.
http://www.unicef.org/magic
|
Para prensa en francés, podemos utilizar ejemplos como:
Para quien desee profundizar en francés, hay algunos recursos que merece la pena conocer.
- CLEMI, le Centre de Liaison de l'Enseignement et des Medias d'Information.
Desde el Ministerio de Educación francés se ha impulsado este centro de integración de enseñanza y medios de información. Concebido como sitio de encuentro, proporciona formación, crea actividades y recursos (periódicos colectivos, publicaciones sobre medios y educación, informes de experiencias, investigaciones), organiza un concurso nacional de prensa escolar y se ocupa oficialmente de la custodia y registro de los periódicos escolares franceses (más de 6.500, con ejemplares desde los años veinte del siglo pasado).
http://www.clemi.org/
- Agence Scolaire de Presse
La ASP es una agencia de prensa colaborativa que difunde información creada por y para estudiantes. Creada por iniciativa del profesor Gérard Hermange con la colaboración de Alain Bédoire, puede ser un medio perfecto para animar a estudiantes hispanohablantes a crear noticias para proponer su aceptación por la agencia.
http://ecole.pagespro-orange.fr/eai72/asp.html
- Dix 15

Muy interesante periódico intercentros en francés. Propone a cualquier estudiante ejercer como periodista y escribir sobre cualquier evento.
http://www3.ac-clermont.fr/10-15/auvergne/presse/journaliste/index_journaliste.html
Además tiene un recurso de especial valor añadido: proporciona paso a paso unas muy completas fichas para realizar las tareas periodísticas (redactar noticias, entrevistas, hacer reportajes fotográficos…).
http://www3.ac-clermont.fr/10-15/auvergne/accueil.html
- Journet, journal franco-espagnol
Muy completa revista bilingüe creada por alumnos de bachillerato del IES José Mª Pereda de Santander. Incluye encuestas, artículos, recogida de mensajes, magníficos enlaces a material didáctico y juegos.
http://yo.mundivia.es/jcnieto/journet/journal.htm
- Webquest «La presse électronique»
Esta webquest creada en francés (que cuenta con traducción en español en
http://www.educacionenvalores.org/wq/es/la_prensa_electronica/ ) plantea al estudiante la tarea de consultar prensa electrónica para realizar una investigación.
http://www.csaffluents.qc.ca/rmi/projets/Presse1/
|
Para la prensa en portugués:
|
Prensa digital que nos acerca a las lenguas de España.
En catalán:
En euskera:
En gallego:
|
Para la prensa en general:
Para una búsqueda más ambiciosa, la webMetagrid ofrece un directorio de más de 8000 publicaciones divididas en continentes.
|