1/ Introducción a la prensa digital

Análisis de un diario digital

Contenidos

Siguiendo a Luis A. Albornoz (2007), que ha realizado el estudio comparativo de varios de los grandes diarios digitales en español, reproducimos aquí las tablas de los elementos que ha considerado. Los incluidos (y, sobre todo, los que no están) pueden darnos una idea de la peculiaridad de Clarín.

Contenidos informativos
  1. Información-noticia
  2. Información-servicio
  3. Información-ocio
  4. Información-institucional

 

a) Información-noticia
Últimas noticias

Diario impreso

Suplementos

Portales verticales

Secciones/informes especiales

Coberturas tiempo real

Fotogalería

No específica. Fotorreportajes.

Ranking de noticias

Versiones regionales/locales

No

Versiones plurilingües

No

Bitácoras

La página inicial no ofrece una fotogalería específica, pero ha creado un espacio de alto interés: “El informe del día”, subtitulado Fotorreportajes. Una combinación de música, breves pies de foto y presentación de imágenes que se suceden automáticamente convierten a este recurso en uno de los más atractivos de Clarín.

b) Información-servicio

Pronóstico meteorológico

Carreteras

TV

Radio

Carteleras espectáculos

Directorios

Callejeros

Sorteos

c) Información-ocio

Juegos on line

Sólo pasatiempos

Concursos

No

Archivos música-vídeo

Horóscopo

Humor

La Sección de Pasatiempos incluye las viñetas de Sendra, que comenta, en clave de humor, la actualidad argentina, además de ofrecer otras secciones como el horóscopo, la “Claringrilla” (un crucigrama digital silábico) o los sudokus.

d) Información-institucional

Institucional

Arquitectura del sitio

No

Información lectores

Información anunciantes

No

  • Historia
  • Tipos
  • Análisis
  • Actividades
  • Fuentes y recursos
  • PDF