El Panel
En el panel encontramos varias agrupaciones de menús y botones. En la parte izquierda aparecen los menús Squeak, Proyecto, Configuración y Trucos que nos permiten realizar las acciones más frecuentes del programa. En el Apéndice 1 puedes encontrar una descripción detallada de la funcionalidad de cada uno de estos menús.
En la zona central nos encontramos varios grupos de botones con funciones de uso muy frecuente contenidas, además, en los menús anteriores. El primer grupo lo forman seis iconos destinados a la navegación entre proyectos. Un poco más a la derecha tenemos los iconos que representan las herramientas básicas de uso más frecuente y, por último, en el extremo derecho disponemos de tres iconos con funciones auxiliares.
Nota: Squeak proporciona un complejo sistema de atajos de teclado. Para obtener en todo momento aquello que deseamos, conviene comprobar con cierta frecuencia que no se tienen activadas las letras mayúsculas del teclado (diodo apagado), para evitar comportamientos del programa que podríamos interpretar como anómalos.
![]() |
|
|
|
Navegación |
Nuevo Proyecto |
Buscar |
Publicar |
Este grupo de iconos facilita la navegar, crear, guardar y recuperar proyectos de Squeak.
Nota: En Squeak las unidades de trabajo se denominan Proyectos y se guardan con la extensión .pr
![]() |
Navegador de proyectos: Las flechas de los tres iconos centrales del panel de Squeak se utilizan para moverse entre proyectos recientemente abiertos (proyecto anterior-proyecto siguiente). El botón central muestra un listado de proyectos para poder elegir el que se desee. |
|
Crear un proyecto nuevo: Crea un nuevo proyecto y sitúa en pantalla una miniatura del proyecto vacío nombrado provisionalmente como Sin nombre. |
|
Buscar un proyecto: Navegador de archivos para localizar y abrir proyectos ubicados en nuestro equipo o en diferentes repositorios de proyectos. |
|
Publicar: Guarda el proyecto en el lugar especificado y en la carpeta Squeaklets del disco del usuario. |