3/ La prensa digital escolar

Prensa internacional

Parte de la prensa profesional es consciente de la importancia de crear recursos para colaborar en la formación de lectores de periódicos desde el entorno digital. El organismo de mayor repercusión internacional en este ámbito, la Asociación Mundial de Periódicos, impulsa el programa Newspapers in Education. En España, los proyectos de mayor difusión son los de los diarios nacionales El País y El Mundo, pero existen muy valiosas propuestas como “El Periódico del Estudiante”, suplemento de El Periódico de Aragón.

En general, los centros que deseen participar han de inscribirse como parte de cada proyecto. En algunos casos, se plantea el objetivo de un concurso con el que premiar a las publicaciones creadas.

Algunas características compartidas por estos recursos son:

  • proporcionan formación sobre la creación periodística;
  • favorecen el trabajo colaborativo;
  • estimulan el conocimiento del trabajo de otros centros;
  • sostienen un espacio web propio de calidad (comparado con el acabado de las publicaciones no profesionales) tanto en contenidos como en diseño.

En algún caso, proporcionan aplicaciones informáticas (que suelen caracterizarse por su relativa rigidez de diseño y funcionamiento) que intentan facilitar la creación de un periódico on line.

A continuación nos detenemos en algunas de estas propuestas.

World Association of Newspapers

La WAN, Asociación Mundial de Periódicos, no sólo agrupa a publicaciones de todo el mundo, sino que promueve desde la prensa profesional programas de apoyo (Newspapers in Education) a la prensa escolar. El primero de estos programas lo inició The New York Times en los años treinta del siglo XX. En la actualidad hay más de 700 programas.

La Tercera. Icarito

Icarito, suplemento escolar semanal del diario chileno La Tercera, nació en 1968. La evolución del proyecto ha llegado a crear una web propia: www.icarito.cl, uno de los sitios educativos más importantes en el mundo de habla hispana. Entre los recursos que ofrece se encuentra una enciclopedia escolar.

Contiene un muy interesante monográfico dedicado a la creación de prensa escolar:

La Prensita

La Prensita es un suplemento escolar del diario salvadoreñoLa Prensa Gráfica.Arranca con una simpática animación que tiñe de colorido y aliento juvenil al resto del sitio. En 2007 ha recibido un premio de la World Association of Newspapers (http://www.wan-press.org/nie/articles.php?id=1030 ), cuyo jurado ha elogiado la participación de los jóvenes y el esfuerzo de transformarse en un medio actual con valores positivos para un público infantil y juvenil. http://www.prensita.com/

Prensa escolar en diarios españoles

Parte de la prensa profesional ha percibido la importancia de sembrar futuros lectores. Algunos de los diarios de mayor tirada en España han desarrollado proyectos para fomentar la creación de prensa escolar.

Aula El Mundo

El Mundo ofrece desde 1999 su suplemento "Aula" con un especial acercamiento a los jóvenes, material educativo y un concurso con las modalidades de pintura, relato, poesía, ensayo y fotoperiodismo. http://aula.elmundo.es

El País de los estudiantes

El País convoca desde 2001 su concurso "El País de los estudiantes", que proporciona recursos para la construcción de un periódico digital mediante el trabajo en equipo integrado en el aprendizaje diario.

El país de los estudiantes ha alcanzado su VII edición en el curso 2007/8. Comenzó planteando un concurso de periódicos digitales (para 2º ciclo de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de centros ubicados en España) para los que proporciona material didáctico y una aplicación específica online.

El proyecto ha seguido creciendo y se ha convertido en un portal de atractivo diseño con juegos, el llamado “Blog del estudiante” (http://lacomunidad.elpais.com/temas/estudiantes) y la sección “Yo periodista estudiante” (http://www.elpais.com/yoperiodista/portadilla.html?tema=44&k=Estudiantes) también planteados como concursos para estimular la creación de material por parte de los jóvenes. Entre los servicios añadidos se encuentra un interesante repertorio de enlaces valorados y brevemente comentados y una hemeroteca con todos los periódicos creados a lo largo del proyecto. http://www.estudiantes.elpais.es/
None

El periódico del estudiante

"El Periódico del Estudiante" es un proyecto educativo promovido por El Periódico de Aragón desde Zaragoza. En él participan más de sesenta colegios e institutos de todo Aragón. Declara como objetivo primordial "integrar la prensa en el aula y que los estudiantes sean críticos con los medios de comunicación".

Además de "El Periódico del Estudiante" (un suplemento de ocho páginas que El Periódico de Aragón dedica cada martes a los estudiantes de toda la comunidad aragonesa)y la dinamización de actividades que provoca en los centros, ha ido construyendo una muy interesante colección de libros impresos llamada "Comunicación y medios", de obligada visita.

La evolución del proyecto ha desembocado en la prensa digital: se ofrece la posibilidad de que todos los centros que quieran puedan elaborar su periódico digital. Un periodista de El Periódico de Aragón asesora a profesor y alumnos para la construcción de su propio periódico (que entra a formar parte de un concurso para premiar a los mejores publicados).

Actividad

Visita varias de las propuestas mencionadas de prensa profesional con proyectos de prensa escolar. Comprueba si podría ser posible tu participación con un grupo de estudiantes en alguna de ellas. En caso afirmativo, comenta cuál te podría interesar más y por qué.

Para el uso didáctico de la prensa profesional, es recomendable una visita por repertorios de prensa como:

Toda la prensa

Recopilación de medios de comunicación: prensa española, latinoamericana, internacional, prensa rosa, deportiva, económica, educativa, oficial, agencias de noticias, televisión y radio online, revistas, medios digitales y televisivos.

Kiosco

Web que presenta visualmente las portadas reales de numerosos medios periodísticos. Ofrece una útil división por pestañas: información general, deportivos, internacionales, de humor (recopilación de las viñetas de humor gráfico de cada día).

Todays´front pages

Web que presenta las portadas diarias de medio millar de periódicos de todo el mundo. Un recurso impresionante.

Hemeroteca Digital

La Biblioteca Nacional de España ofrece la posibilidad de viajar en el tiempo a través de la consulta de periódicos digitalizados. El proyecto “Biblioteca Digital Hispánica”, tiene como objetivo la difusión a través de Internet del Patrimonio Bibliográfico Español conservado en la Biblioteca Nacional. En una primera etapa “se ofrece el acceso público a la colección digital de prensa histórica española que alberga la Biblioteca, compuesta inicialmente por 143 títulos, editados entre 1772 y 1933, lo que supone poder consultar cerca de 500.000 páginas digitalizadas.

El criterio que ha guiado la composición de esta colección ha sido seleccionar periódicos y revistas representativos de su época, que reflejaran la riqueza temática de la edición hemerográfica hispana y de los que se conservaran colecciones completas. Quienes visiten la hemeroteca encontrarán prensa política, satírica, humorística, científica, religiosa, ilustrada, amena, deportiva, artística, literaria, etc.”

La Hemeroteca digital supone un valiosísimo material al alcance de cualquier usuario. Al ofrecerse las publicaciones en formato PDF con OCR (reconocimiento de caracteres), se pueden realizar búsquedas textuales muy precisas.

Además se facilita la referencia de otras hemerotecas digitales españolas con una breve descripción de cada una.

Actividad

Navega por la web Today´s front pages o alguna que ofrezca prensa internacional. Realiza una comparación de portadas (diseño, contenido) de distintos países.

  • Características y ventajas
  • Publicaciones escolares
  • Repertorios escolares
  • Proyectos institucionales
  • Prensa profesional
  • Actividades
  • Fuentes destacadas
  • Direcciones prensa escolar
  • PDF