Mantenimiento del espacio web

3. Restauración de una copia de seguridad del espacio web.

Si tenemos recuperada la copia de seguridad, la restauración del espacio web requiere dos pasos.

  • Restaurar la estructura de archivos y carpetas en el servidor, para lo que utilizaremos un programa cliente de FTP.
  • Restaurar la base de datos. Si tenemos la opción de utilizar un gestor de bases de datos tipo PhpMyAdmin el proceso es sencillo.
    • 1. Creamos una base de datos vacía.

      2. Observamos la indicación de que la base de datos se ha creado, pero todavía no tiene tablas,

      3. Y unas pestañas en la parte superior con las operaciones que podemos hacer con la base de datos. Elegimos "Importar".

      4. Localizamos el archivo que descargamos cuando hicimos la restauración de la base de datos, "joomla.sql.gz", por ejemplo, y elegimos la modalidad compatible con SQL "MYSQL323". Decidimos "Continuar".

      5. Y ya hemos realizado la importación de la base de datos.

      Dominar la restauración del sistema Joomla! al completo permite un trabajo más que interesante: preparar el sitio web en local para más tarde reproducirlo en un servidor remoto.

      6. Es importante tener claro que aunque hayamos realizado correctamente estos pasos en la restauración de un sistema, si se realiza reponiendo una copia de seguridad, nada cambia son respecto a la configuración básica del sistema, pero si lo hacemos en un servidor distinto y/o en una localización relativa distinta, tenemos que realizar alguna modificación en el archivo de configuración, "configuration.php"

      7. El proceso es sencillo, con un cliente de FTP descargamos el archivo de configuración en nuestro equipo para editarlo, abriéndolo con una aplicación de edición de código.

      8. Debemos modificar la información de:

      • La base de datos. Localizamos las líneas que definen el "host": usuario, contraseña, nombre de la base de datos, y corregimos la información detallada entre comillas ('localhost', por ejemplo) con la información real que debemos conocer del servidor en el que estamos restaurando la copia de seguridad de Joomla!
      • La posición absoluta de las carpetas "logs" y "tmp" en el servidor.
      • Podemos conocer esta referencia absoluta localizando la información del "Directorio base de apertura" (Open basedir) desde la información que nos proporciona Joomla! sobre la configuración de PHP:

        Ayuda Información del sistema Configuraciones de PHP

        Lo podemos ver en esta imagen, correspondiente a una restauración realizada en un alojamiento web gratuito. Teniendo presente que si la instalación se ha realizado sobre una carpeta creada en el nivel de "htdocs", será incluida en la especificación de esta referencia absoluta.

        En caso de que necesitemos conocer la ruta de un espacio en remoto, si el servidor web es Linux, podemos crear un archivo de texto con el siguiente contenido,

        mylinux# cat getcwd.php
        <?
        echo getcwd();
        ?>

        guardarlo, por ejemplo con el nombre “ruta.php”, subirlo por FTP a nuestro espacio web, y ejecutarlo, es decir, escribiendo una URL de este tipo en un navegador:

El único problema que podemos tener al realizar respaldo de copias de seguridad es que algunas extensiones utilizan rutas absolutas a carpetas y archivos y es probable que el sitio recuperado no funcione como se esperaba, habrá que comprobarlo.

Observación: Automatización de creación de copias de seguridad.

Existen varias extensiones que permiten realizar copias de seguridad, desde aquellas que automatizan la copia de la base de datos, incluso para enviarla regularmente por correo electrónico, hasta aquellas que permiten operaciones más complejas. En este caso, se presenta una extensión que una vez instalada permite gestionas fácilmente copias de seguridad de las carpetas y archivos del servidor y de la base de datos. Es un componente y el archivo de instalación se encuentra en la carpeta:

recursos/capitulo_11

Nombre del archivo: com_joomlapack-1.2-j15.zip

Se incluye un archivo de documentación distribuido por los desarrolladores: JoomlaPack_User_Manual_1.2.pdf

Aunque la restauración de una copia de seguridad es más complejo para este tipo de aplicaciones, y el componente no lo permite, se incluye una aplicación PHP que debe ser ejecutada desde el servidor una vez descomprimida y subida por FTP, y que permite la recuperación del espacio: kickstart_1.2.zip.

Capítulo 11: Mantenimiento del espacio web