4/ Crear una publicación
Diseño y edición
Programas
- Programas para contenidos (creación, obtención, almacenaje)
- Programas para montaje de la publicación
- Programas para comunicación
- Programas para visualización
Programas para contenidos (creación, obtención, almacenaje)
Procesadores de textos
OpenOffice.org es un paquete ofimático de software libre y código abierto. Incluye procesador de textos (OpenWriter), hoja de cálculo (OpenCalc, que puede ser útil para la creación de gráficos partiendo de datos), programa de presentaciones (OpenImpress), dibujo vectorial (OpenDraw) y base de datos (OpenBase). Está disponible para múltiples plataformas (Microsoft Windows, Linux, Mac OS X) y es compatible con Microsoft Office.
Se puede descargar el programa en español en: http://es.openoffice.org/programa/
Sin instalar nada en nuestras computadoras, Open Office se puede usar desde propuestas como Computadora.de, “un escritorio gratuito en el Web que replica la apariencia, uso y funcionalidad del escritorio o desktop de una PC, pero dentro de una ventana del navegador que es accesible desde cualquier dispositivo conectado al Internet”.https://computadora.de/
Google Docs (antes llamado Writely) incluye un procesador de textos gratuito en línea, que permite compartir documentos con otros usuarios. Podemos invitar a otros usuarios a que desde ordenadores no conectados entre sí puedan acceder a nuestros documentos para leerlos o para proponer añadidos o cambios. En cada momento el programa nos hace saber quién y cuándo ha intervenido. Para el trabajo colectivo de una publicación digital, Google Docs puede ser una magnífica herramienta.http://docs.google.com/
Programas de edición de imágenes
Gimp es un potente programa de edición de imágenes que forma parte de las distribuciones más comunes de Linux (donde no suele ser necesario el proceso de instalarlo). Para usuarios de Windows o Mac, el programa también está disponible. A sus cualidades de software libre y gratuito se añade como virtud su carácter multiplataforma.

Para comprobar la existencia de la versión más actualizada, se puede acudir a www.gimp.org.
Programas de dibujo como OpenDraw, incluido en la suite OpenOffice.
Editores de audio y vídeo
Audacity es un programa gratuito que con sencillez permite editar archivos sonoros. Puede descargarse de su página oficial: http://audacity.sourceforge.net
El editor de vídeo Virtualdub (que trabaja sobre todo con archivos de formato AVI) es también software libre. Puede descargarse desde su web: http://www.virtualdub.org/
Galerías de imágenes digitales gratuitas
El Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado ofrece un muy interesante banco de imágenes, animaciones y sonidos para uso universal y gratuito, siempre que se trate de uso educativo no comercial: http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/.
Alojamiento de imágenes
Flickr es una red social donde alojar y compartir fotografías gratuitamente. El usuario puede elegir sobre el modo de compartir sus fotos: con Copyright o con licencias abiertas que permiten distinos grados de uso. http://www.flickr.com/
Alojamiento de audio
El fenómeno del podcast puede proporcionarnos una herramienta interesante para nuestra publicación. El podcast consiste en la edición de archivos de sonido que se distribuyen por sindicación (los usuarios pueden suscribirse a nuestro canal de RSS y bajarse a su ordenador los archivos de audio).
Como el peso de los archivos de sonido puede ser considerable, resulta una buena opción el empleo de alojamientos gratuitos para audio. Un ejemplo es Archive.org (puede verse un tutorial de cómo subir los archivos en “Tutorial alojamiento de podcasts en Archive.org”: http://www.podcastellano.com/como-alojar-podcasts-archive).
La web http://www.podcastellano.com/ puede resolvernos las dudas sobre todos los pasos referentes al podcast. Su coordinador, José Antonio Gelado, es el responsable de Comunicando, el primer podcast en español. http://www.comunicandopodcast.com/
Alojamiento de vídeo
You Tube se ha convertido en una plataforma de enorme difusión. No sólo nos permite subir gratuitamente nuestros vídeos (con lo que liberamos a nuestro alojamiento del abundante espacio que requieren estos archivos), sino que también nos ofrece la posibilidad de insertar otros vídeos en nuestra publicación. http://es.youtube.com/
Programas para montaje de la publicación
Programas de autoedición
Si se decide diseñar una publicación para luego colgarla en formato PDF, el proceso de diseño puede ser el mismo que para una publicación en papel. De ahí que pueda resultar interesante el uso de programas de autoedición.
Una opción de software libre y gratuito es Scribus. Scribus es también multiplataforma: está disponible para Linux, Unix , Mac OS X y Windows. Sus resultados pueden estar a la altura de los programas comerciales como Adobe PageMaker o QuarkXPress.
Scribus permite preparar archivos para equipos profesionales de filmación de imágenes. Incluye la posibilidad de crear presentaciones animadas e interactivas en PDF y formularios. http://www.scribus.net/
Editores de HTML (HyperText Mark-up Language: Lenguaje de Marcación de Hipertexto).
Para usuarios avanzados puede ser necesario algún editor de este lenguaje informático que nos permitirá controlar la edición de nuestra publicación en formato web. Pero hoy en día hay herramientas suficientemente sencillas y potentes como para no necesitar editar html.
Proveedores de blogs
Los más destacados son Wordpress y Blogger.
Programas de CMS
Gestores de contenidos como Joomla! o Postnuke.
Programas FTP (transferencia de ficheros)
Filezilla es un gestor de transferencia de ficheros gratuito. Puede sernos necesario para subir archivos a la web. Puede descargarse la última versión en http://sourceforge.net/projects/filezilla
Espacio web gratis
Sitios recomendados por Superchicos, “Diviértete creando tu sitio web”
http://www.superchicos.net/tusitioweb.htm
MySpace. Puedes construir tu página personalizada usando las plantillas de MySpace. Es gratis.
Facebook. Al igual que MySpace pero enfocado en crear comunidades de amigos.
Web Jump. 25 Megas para tu página web muy buen servicio y una dirección fácil de recordar
Civila, Ciudades Virtuales. Magnífico servicio el de civila y formarás parte de una comunidad virtual
Fortunecity.es. Te dan 20 megas y ahora en castellano
Tripod en Castellano. 12 Mb de espacio gratuito para alojar tu página; muy bueno, y rápido. Se actualiza vía ftp
Angelfire. Te dan 5 Megas para tu web y tienen galería de imágenes.
GratisWeb. Buen sitio web para alojar tu página.
Geocities. El sitio más popular de la red te dan 11 megas de espacio.
Tu Web Gratis. Otro sitio más de páginas gratuitas.
Gran Avenida. Espacio ilimitado, actualización por ftp.
Programas para comunicación
Correo electrónico
El contar con la comunicación a través de correo electrónico puede agilizar muchas tareas y libera al grupo de la presencia física para poder trabajar colectivamente. Existen dos ofertas fundamentales: los llamados correo pop (denominación que procede de Post Office Protocol, versión 3) y correo web.
Correo pop:
- es recogido por programas instalados en nuestro equipo;
- almacena los mensajes en nuestro ordenador;
- no requiere disponer de una conexión constante.
Algunos de los programas más extendidos de correo pop (llamados clientes de correo electrónico) son Mozilla Thunderbird, Eudora, Microsoft Outlook, Netscape…
Correo web:
- no necesita instalar ningún programa específico en nuestro equipo;
- almacena los mensajes fuera de nuestro ordenador;
- podemos consultarlo desde cualquier ordenador conectado a Internet.
Algunos de los servicios de correo web más utilizados son:
- Hotmail: http://www.hotmail.com/
- Yahoo: http://edit.europe.yahoo.com/config/mail?.intl=es
- Gmail : http://www.gmail.com/
Mensajería instantánea
Para el trabajo en equipo de una publicación escolar puede ser muy útil una herramienta muy cotidiana entre los jóvenes: los programas de mensajería instantánea. Gracias a ellos, grupos de usuarios pueden comunicarse en tiempo real en cuanto se conectan a la red.
Tras la instalación del programa, hay que conectarse y añadir los contactos con los que se quiera comunicar. A los usuarios les llega una notificación para que autoricen la comunicación. Cada vez que nos conectemos, el programa nos hará saber quién se encuentra conectado en ese momento.
Las aplicaciones de mensajería instantánea posibilitan muy interesantes opciones comunicativas como la audioconferencia, la videoconferencia, el intercambio de imágenes, el envío de mensajes SMS, la utilización de pizarras comunes, etc.
Las más utilizadas son:
- ICQ: http://www.icq.com/
- Yahoo! Messenger:http://messenger.yahoo.com/
- Windows Live Messenger:http://get.live.com/messenger/overview
- Google Talk:http://talk.google.com/
Programas para visualización
Navegadores.
Es interesante disponer de varios para comprobar cómo se reproduce la publicación digital en cada uno. El propio paquete OpenOffice permite la navegación. Otros navegadores muy extendidos, de descarga gratuita, son:
- Mozilla Firefox
- Opera
- Microsoft Internet Explorer
- Netscape
- Avant Browser
Lector de pdf
El Acrobat Reader, de descarga gratuita, se ha convertido en software imprescindible en cualquier equipo para leer los archivos de formato PDF (Portable Document Format).
http://www.adobe.com/es/products/acrobat/readstep2.html
Actividad
Haz un inventario de los recursos, equipamiento y programas de los que dispone el centro, el aula o el equipo de trabajo, para ser utilizados en la elaboración de una publicación digital.