Joomla! posee una herramienta de comunicación de mensajería privada interna entre los usuarios del Back-end. Supone una buena forma de mantenerse informados todos los administradores del sitio web entre sí, sobre las distintas operaciones que están realizando, según un reparto de funciones previamente decidido.
Encontramos dos herramientas de selección de mensajes, con una búsqueda directa, o seleccionando según el estado, leído o no.
El asunto, vinculado, nos permite llegar a la visualización del mensaje completo,
y después de su lectura, decidiremos:
Responder. Para acceder a la escritura de un mensaje de respuesta.
Borrar. Para eliminar el mensaje.
Cancelar. Para desestimar las operaciones realizadas.
supone entrar en una ventana donde decides el destinatario, de una lista desplegable donde se encuentran todos los usuarios del Back-end, el asunto y el mensaje.
Una vez redactado, se decide:
Enviar el mensaje.
Cancelar la redacción y envío del mensaje.
podemos decidir si:
Supongo que habrás probado la potencialidad de la mensajería privada en la descripción que se ha realizado de su uso. Cuando nuestro sitio web crezca y estemos varias personas encargadas de su administración, la mensajería privada nos permitirá mantenernos comunicados entre los usuarios del Back-end, cada uno con las funciones que se le hayan atribuido.
Por ejemplo, un usuario de tipo "Gestor" encargado de observar la evolución de los contenidos que los usuarios van añadiendo a nuestro sitio, observa que es necesario modificar su organización. Se lo hace saber al usuario "Súper Administrador" para que proceda a realizar los cambios oportunos.
Todavía no sabemos cómo se adapta la navegación en nuestro sitio web con los menús ni cómo se gestionan los contenidos, pero es una situación lógica que podemos encontrar en el desarrollo de nuestro sitio web.
Prueba la mensajería instantánea enviando mensajes entre estos dos usuarios. Te recomiendo que utilices un navegador diferente para mantenerte activo en el sistema en cada uno de ellos simultáneamente.
El usuario Super Administrador puede enviar mensajes de correo masivos a grupos de usuarios, lo que lo convierte en una herramienta muy potente cuando se necesitan transmitir noticias importantes para la gestión de un sitio web.
Activamos la opción "Enviar mensaje".
Podemos decidir ampliar el rango de grupos de usuarios a los que enviamos simultáneamente un mensaje, activando la casilla Correo a subgrupos. Activada esta opción podemos enviar mensajes a todos los usuarios de "Acceso público (Front-end)" y de "Acceso a la administración (back-end). O bien, si decidimos, por ejemplo, seleccionar de la lista "Autor", el mensaje se enviará a todos los usuarios de acceso público con nivel igual o superior al de un usuario de tipo "Autor".
Por último, permite la posibilidad de realizar el envío de modo "html", por si esa fuera nuestra opción preferida en ese momento.
nos permiten decidir si queremos incluir en todos los mensajes, de forma automática, un prefijo al asunto y/o un sufijo al cuerpo del mensaje, una firma.
El sistema permite que haya varios administradores trabajando al mismo tiempo. Si en algún momento un administrador quiere actuar con un elemento que está siendo editado por otro, aparecerá una indicación textual de que esa operación no se puede realizar, y el elemento aparecerá marcado con el símbolo "bloqueado".
En general, cuando un usuario edita un archivo, desde el Front-end o el Back-end, Joomla! modifica el estado de este archivo a "Ckecked Out". El archivo es bloqueado y sólo el usuario que lo cambió a este estado es el que tiene permisos para operar en él. Este sistema de seguridad impide que dos o más usuarios puedan estar editando un documento al mismo tiempo. El archivo permanece en estado "Checked out" hasta que el usuario que lo edita decide "Guardar" o "Cancelar" la edición. En este momento, el estado del archivo pasa a ser "Check in".
Si el usuario no sale de la edición adecuadamente, cierra el navegador repentinamente o se produce algún otro tipo de desconexión con el sistema (con la base de datos), el archivo aparecerá bloqueado.
En estos casos, realizar una comprobación global permitirá desbloquear estos elementos. Joomla! informará de cuántos registros y en qué tablas de la base de datos se han realizado los cambios de estado. Pero habrá que tener precaución porque pueden estar a la vez muchos usuarios conectados al sistema, pudiendo impedir que algún usuario termine de editar un contenido, por ejemplo.
Desde donde se gestionan los elementos almacenados temporalmente si se ha decidido utilizar la caché en la Configuración global, con la posibilidad de realizar selecciones de estos elementos para ser eliminados tanto en el Sitio como en la Administración.
Los usuarios de tipo gestor y administrador no tienen acceso al menú de la mensajería interna. Acceden a la gestión de estos mensajes desde el icono de acceso al buzón de la barra de información.