IR AL CURSO
Diseño de materiales multimedia. Web 2.0
DESCARGAR CURSO

CARACTERÍSTICAS

En este curso se desarrollan contenidos sobre cómo crear y transformar recursos educativos (texto, imagen, audio, animaciones y vídeo) en formatos adaptados a la web como paso previo para su publicación directa en páginas web o gestores de contenido (blog, wiki, aula virtual, etc) o bien para su integración en objetos educativos más complejos elaborados con herramientas ofimáticas (procesador de textos, presentaciones, etc) o herramientas de autor de aplicaciones multimedia educativas (jclic, hot potatoes, lim, squeak, atenex, etc).

Objetivos

Contenidos

Módulo: 1. Páginas web.
El editor HTML visual Kompozer. Imágenes e hipervínculos. Viñetas, listas y marcadores. Tablas. Hojas de estilo. Plantillas. Formularios. Archivos ZIP y PDF. Suscripción RSS. Organización del sitio web. Menú de navegación. Publicación por FTP con Filezilla. Usabilidad y Accesibilidad. Derechos de autor.

Módulo: 2. Imagen.
Conceptos básicos. El editor de imágenes GIMP. Formatos de imagen. Reducir dimensiones. Añadir textos y líneas. Composición de imágenes. Efectos. Fondos transparentes. Capturas de pantalla. Galerías fotográficas. Mapas de imágenes. Integración HTML de presentaciones y mapas conceptuales.

Módulo: 3. Audio.
Conceptos de audio digital. El editor de audio Audacity. Grabación de audio. Conversión de formatos. Composición de audio. Efectos. Extracción de un CD. Conversión por lotes. Integración HTML de audio.

Módulo: 4. Vídeo.
Conceptos de video digital. Reproducción con VLC Media Player. Descarga de vídeos de Internet. Conversión de formatos. Captura de vídeo de cámara DV y DVD. Integración HTML de vídeo. Integración HTML de objetos Flash y applets de Java.

Módulo: 5. Servicios Web 2.0.
Principios de la Web 2.0. Álbumes de fotos de Flickr. Presentaciones de fotos de Slide.com. Presentaciones didácticas de Slideshare.net. Podcasts de BooMP3. Vídeos de Youtube, Revver, MySpace, etc. Vídeos subtitulados de OverStream y SubTitle.in. Formularios de JorForm. Encuestas de PollDaddy.

Software necesario

Todas las aplicaciones de software que se proponen en este curso son de uso gratuito y de libre distribución. Algunos programas admiten una versión portable para Windows por lo que pueden ser ejecutadas desde un pendrive USB conectado al equipo. Se pueden seguir los contenidos indistintamente desde un equipo Windows o desde un equipo Linux. La mayoría de las aplicaciones son multiplataforma. En el resto se propone una alternativa de características similares para cada sistema. Los sistemas operativos recomendados son: Windows XP SP2 ó Ubuntu Linux 7.10.
No es objetivo del curso tratar con profundidad el uso de todos los programas que se proponen. En su lugar, siguiendo un enfoque más práctico, en cada apartado, a partir de una necesidad educativa definida, se proporcionarán unos recursos de partida, una o varias aplicaciones de software y una secuencia detallada de pasos para obtener el contenido educativo final.

Los programas que se utilizan son:

Módulo: 1. Páginas web

Módulo 2: Imagen

Módulo 3: Audio

Módulo 4: Vídeo y animaciones