Para facilitarte esta tarea, sin embargo, hemos incluido el archivo de este programa (denominado
IZArc35.exe, en su versión 3.5) en el CD del curso. Podemos descargarlo desde allí haciendo clic sobre el siguiente enlace y guardándolo en cualquier carpeta.
Abrimos la carpeta en la que lo hemos guardado y hacemos doble clic sobre él para comenzar la instalación y aparecerá el siguiente cuadro de diálogo en el que nos da la bienvenida y nos informa de la versión que vamos a instalar.
Hacemos clic sobre el botón Next para entrar en el siguiente paso en el que nos muestra el acuerdo de licencia.
Seleccionamos la primera opción I accept the agreement y hacemos clic en el botón Next en el que nos pide una donación económica si nos interesa, pero no es obligatorio.
Hacemos clic en el botón Next para ver en el siguiente paso la carpeta en la que se va a instalar.
Si queremos indicar una nueva carpeta para la instalación escribimos la ruta en el cuadro de texto o la buscamos haciendo clic en el botón Browse. Aceptamos lo que nos propone y hacemos clic en el botón Next para continuar y nos mostrará un cuadro de diálogo diciéndonos que va a crear la carpeta para instalar el programa.
Hacemos clic en el botón Sí para aceptar que cree la carpeta y siga con la instalación. En el siguiente cuadro nos indica que creará una carpeta del programa en el menú de inicio y nos indica el nombre que le dará a esa carpeta. Si no queremos que cree esa carpeta marcamos la casilla Don't create a Start Menu Folder.
Nuevamente hacemos clic sobre el botón Next para pasar a otro cuadro en el que podemos indicar el tipo de accesos directos que queremos crear.
Marcamos la casilla Create a Quick Launch icon si queremos que aparezca un icono en la barra de inicio rápido y la casilla Create a Desktop icon para crear un acceso directo en el Escritorio. Vamos a marcar sólo la segunda opción y hacemos clic sobre el botón Next para pasar a otro cuadro en el que nos informa de las opciones de instalación que hemos seleccionado.
Aceptamos todo como lo hemos ido seleccionando y hacemos clic en el botón Install para comenzar definitivamente la instalación. Cuando termine de instalar apareceré un cuadro para que seleccionemos el lenguaje en el que queremos utilizar IZArc.
Seleccionamos idioma Spanish (español) y hacemos clic en el botón OK. Acto seguido aparece otro cuadro de diálogo para que seleccionemos los tipos de ficheros asociados a IZArc como vemos a continuación.
Dejamos las opciones tal como nos ofrece y hacemos clic en el botón OK para aceptar estas asociaciones.
Con este último cuadro nos indica que la instalación ha concluido. Desactivamos la casilla View What's New y hacemos clic en el botón Finish. Ya tenemos la aplicación instalada y el icono de acceso directo en el Escritorio.