![]() |
![]() |
![]() |
![]() IR AL CURSO |
La Hoja de Cálculo en la enseñanza de las ciencias | ![]() DESCARGAR CURSO |
Desde su creación, las hojas de cálculo han sido utilizadas en el aula por el profesorado de Ciencias. Si al principio su utilidad sólo se vio en Estadística y en la gestión de tablas de datos, pronto se descubrió que su facilidad para el uso de fórmulas y variables permitía la organización de actividades diversas, como investigaciones, comprobación de propiedades, elaboración de conjeturas y automatización de cálculos. Por esta razón, el material que se presenta puede ser útil en las diversas especialidades incluidas dentro de la categoría de Ciencias, ya que facilita actividades de muy diversa índole, y no sólo las de cálculo.
De las diversas hojas de cálculo existentes en la actualidad se ha elegido una de las aplicaciones del paquete OpenOffice.org, concretamente su hoja de cálculo, denominada OpenOffice.org Calc, que por tener el carácter de software libre y gratuito es adecuada para ser usada en la Enseñanza de las Ciencias. Además, sus prestaciones son más que suficientes para este fin.
En estos materiales podrás aprender las técnicas y destrezas
necesarias para la confección de modelos de hoja de cálculo, que pueden
servir de ayuda al profesorado en su práctica docente, respondiendo así
a las exigencias que plantea la nueva sociedad de la información y la
comunicación.
El valor de estos materiales radica principalmente en tres aspectos:
El contenido de estos materiales está dividido en 10 sesiones, en las que se tratan las diferentes herramientas y posibilidades de una hoja de cálculo realizada con Open Office.org