Una de las primeras tareas que se realizan con un
ordenador es la manipulación y creación
de imágenes. Una vez que somos capaces de digitalizar una
imagen, mediante una cámara fotográfica digital o
escáner, nos encontramos con la necesidad de manipular esa
imagen o añadirle algo.
Existen multitud de programas para realizar esa tarea: los hay que vienen con la cámara digital, con el escáner y otros programas que podemos adquirir a un buen precio. Cada uno de ellos tiene unas características, pero GIMP tiene algo que no tiene los otros: gratuidad, que unida a su potencia, lo hacen ideal para ser utilizado en nuestras aulas, bien por el profesorado o por el alumnado.
Objetivos
Con este material formativo trataremos de acercar el uso de GIMP como herramienta de manipulación y creación de imágenes digitales, por lo que nos planteamos los siguientes objetivos:
- Conocer los principales sistemas y modelos que fundamentan los sistemas digitales de creación de gráficos.
- Capacitar en el uso de la herramienta digital GIMP para la creación y tratamiento de imágenes.
- Conocer en detalle el entorno de trabajo del programa, así como todas sus herramientas y las opciones de cada una de ellas.
- Crear o modificar cualquier tipo de imagen, para combinarla en cualquier proyecto de infografía, útil para nuestra labor docente.
- Tener presentes los conceptos básicos del color, para poder elegir un modo de color u otro a la hora de abordar un proyecto.
- Mejorar la calidad de presentación de nuestra página web (centro, proyecto, grupo de trabajo, etc. ).
Contenidos
Los contenidos se estructuran en once unidades y un Taller práctico.
1.- Conociendo GIMP.
2.- Imagen digital.
3.- Las capas.
4.- Los textos.
5.- Máscaras y selecciones.
6.- Filtros.
7.- Las rutas.
8.- Los canales.
9.- El color.
10.- Otros filtros.
11.- Animación y web.
12.- Taller práctico.
A su vez, cada una de las unidades se compone de los contenidos sobre la temática que tratan, una práctica guiada y unos ejercicios.
Los contenidos se presentan en formato HTML para ser leídos en la pantalla del ordenador y en PDF para ser impresos (para poder visualizar los archivos PDF necesitarás Acrobat Reader. Pincha aquí para instalarlo).
Recursos
Además de la Guía del Alumno y los Contenidos, se incluyen estos recursos:
-
Programas: GIMP 2.4.6, Winzip, 7Zip y Acrobat Reader.
-
Imágenes necesarias para la realización de las actividades propuestas.
Método de trabajo
Antes de comenzar a estudiar los contenidos, deberás instalar el programa GIMP, Winzip o 7Zip y Acrobat Reader. Para realizarlo consulta el enlace "Instalación" que se encuentra en la portada.
El método de trabajo para cada una de las unidades será el siguiente:
- Lectura de los apartados de una unidad.
- Seguimiento de la práctica guiada correspondiente a esa unidad.
- Realización de los ejercicios propuestos.
Navegación
Este curso está diseñado de manera intuitiva facilitando así la navegación por los contenidos.
En la portada encontramos los enlaces para acceder a los contenidos, la presente Guía del alumno, las instrucciones de Instalación y los autores. Una vez accedamos a cualquiera de ellos siempre podemos volver a la portada pulsando sobre la cabecera.
Una vez entramos en los Contenidos, en el margen izquierdo encontramos un menú desplegable con todas las unidades, sus correspondientes apartados, prácticas guiadas, ejercicios y documentos PDF.
Además, en algunas pantallas encontrarás el siguiente icono que te permitirá acceder a información adicional sobre el tema que se esté tratando.
También dispones de animaciones que muestran
cómo realizar algunos ejercicios, procesos o prácticas
con el programa. Para acceder a estas animaciones encontrarás
un enlace con las características que se observan en la imagen:
|